Ruta 18: se planean tres nuevas cabinas de peaje en Entre Ríos
Con la privatización de las rutas nacionales, se prevé instalar puestos de peaje en Viale, Villaguay y San Salvador. La tarifa máxima podría superar los $3.700 por tramo.
El gobierno nacional, en el marco del plan de privatización de rutas que impulsa Javier Milei, proyecta la instalación de tres nuevas cabinas de peaje sobre la Ruta Nacional 18, actualmente libre de cobros, que atraviesa la provincia de Entre Ríos desde Paraná hasta Concordia.
Según lo adelantado en las audiencias públicas de junio, el nuevo esquema contempla un fuerte incremento en la cantidad de estaciones de peaje en las rutas nacionales que cruzan Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En total, se pasaría de las actuales 24 cabinas a 63, lo que representa un aumento del 162%. La idea es que haya una estación de peaje cada 97 kilómetros.
En Entre Ríos, las cabinas se instalarían en Viale, Villaguay y San Salvador, abarcando todo el trayecto mesopotámico de la RN 18. Si bien todavía no hay fecha de implementación, el proyecto forma parte de la tercera etapa del nuevo esquema de concesiones viales que impulsa el Ejecutivo.
Peajes más caros
La nueva concesión también traerá aumentos importantes en los valores a pagar. Por ejemplo, en el tramo Oriental de la RN 14, que incluye localidades como Colonia Elías y Yeruá, el valor del peaje tope será de $3.700, un 184% más que los actuales $1.300 que cobra la empresa estatal Corredores Viales.
Además, en Corrientes se instalará un nuevo peaje en el puente Paso de los Libres–Uruguayana, donde la tarifa treparía a $9.247 para automóviles particulares. De este modo, un viaje ida y vuelta entre Paso de los Libres y Campana podría costar hasta $29.600 solo en peajes, según estimaciones del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial.
¿Qué se viene?
Aunque todavía falta que se abran los sobres de licitación —previsto para septiembre en el caso del primer tramo—, las nuevas reglas de juego están sobre la mesa: más cabinas, más gasto para los usuarios y una fuerte apuesta por la gestión privada de las rutas nacionales.
⚠️ Los usuarios deberán estar atentos al avance del cronograma y a la oficialización de los nuevos cuadros tarifarios, que aún están en etapa preliminar.
Fuente: Diario Rio Uruguay