El Centro de Cuidado Ecuestre Municipal, perteneciente a la Subsecretaría de Ambiente, ha desempeñado un papel crucial en la protección y adopción de equinos rescatados en la ciudad. Bajo la dirección de Julio Gesuali, el Departamento de Veterinaria Municipal ha coordinado operativos de rescate para animales en situaciones precarias, tales como los utilizados para tracción a sangre (TAS), aquellos maltratados o los que se encuentran abandonados en las calles.
Gesuali explicó que el Centro cuenta con un registro de más de 200 potenciales adoptantes, quienes han brindado un hogar amoroso a los caballos rescatados. Además, resaltó que cada adoptante recibe una donación de alimento balanceado para garantizar el bienestar de los animales adoptados. Para asegurar la ubicación de los equinos, se les coloca un microchip con geo-referencia, proporcionando un sistema de seguimiento confiable.
Esta labor del Centro de Cuidado Ecuestre Municipal no solo busca encontrar hogares permanentes para los caballos rescatados, sino también concienciar sobre la importancia de la adopción responsable y el respeto hacia los animales. A través de estas iniciativas, se promueve el bienestar animal y se fomenta una cultura de protección y cuidado hacia todas las especies.
El compromiso del Centro Ecuestre Municipal y su equipo refleja un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los equinos y fortalecer el vínculo entre la comunidad y los animales. Gracias a su dedicación, muchos caballos han encontrado un nuevo comienzo en hogares amorosos y seguros.