inflación

Javier Milei celebró su primer año de gestión en cadena nacional 

, , , , , , ,

Javier Milei celebró su primer año de gobierno en cadena nacional, destacando logros económicos y proyectando un futuro de crecimiento para Argentina.

Javier Milei celebró su primer año de gestión en cadena nacional  Leer más »

Las Estaciones YPF de Concordia Ajustan sus Precios de Combustibles

, , , , , , ,

YPF actualiza sus precios de combustibles en Concordia con un aumento menor al 3%, alineado con la estrategia del gobierno de moderar la inflación.

Las Estaciones YPF de Concordia Ajustan sus Precios de Combustibles Leer más »

Suba en la Carga Impositiva sobre Combustibles: Junio y Julio Traerán Aumentos Significativos

, , , , , , , , ,

En junio, la carga impositiva sobre los combustibles subirá un 8%, y en julio el ajuste podría alcanzar un 115%. Esto podría resultar en un aumento del 20% en los precios de la nafta y el gasoil.

Suba en la Carga Impositiva sobre Combustibles: Junio y Julio Traerán Aumentos Significativos Leer más »

Aumentan los precios de nafta y gasoil: Gobierno oficializa incremento de impuestos

, , , , , , , , , , , , , ,

El Gobierno actualiza el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono, lo que incrementará los precios de nafta y gasoil a partir de junio.

Aumentan los precios de nafta y gasoil: Gobierno oficializa incremento de impuestos Leer más »

«Actualización de Precios de Combustibles: Impacto en Concordia y alrededores»

, , , , , ,

El precio de la nafta súper de YPF ha superado los 1.000 pesos en la ciudad de Concordia y su región debido a un aumento del 4% aplicado este 1° de Mayo. Las petroleras justifican este ajuste por la devaluación y la recomposición de precios.

«Actualización de Precios de Combustibles: Impacto en Concordia y alrededores» Leer más »

«Milei: ‘Estamos Haciendo Posible lo Imposible’ – Mensaje de Cadena Nacional»

, , , , , ,

Javier Milei resalta en cadena nacional el superávit financiero y la reducción del déficit, señalando logros en inflación y ajustes económicos para el futuro de Argentina.

«Milei: ‘Estamos Haciendo Posible lo Imposible’ – Mensaje de Cadena Nacional» Leer más »

«Salario Mínimo: Gobierno oficializa aumento del 30% a partir de marzo»

, , , , , , , ,

El Gobierno nacional ha oficializado un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que alcanzará los $202.800 a partir del próximo mes de marzo, según lo publicado en el Boletín Oficial. Sin embargo, esta subida del 30% en dos pagos está generando controversia, ya que queda considerablemente por debajo del índice de inflación proyectado, afectando a más trabajadores con el Impuesto a las Ganancias.

«Salario Mínimo: Gobierno oficializa aumento del 30% a partir de marzo» Leer más »

Paran desde hoy los docentes y estatales de ATE

, , , , , , , , , , , ,

Ante la falta de una nueva propuesta salarial que supere el 8,3% anunciado por el Gobierno provincial, los gremios docentes, representados por Agmer, AMET y Sadop, han decidido iniciar un paro de 72 horas. La medida se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, así como el 5 de diciembre. Simultáneamente, ATE también se sumará al paro por 48 horas en rechazo al insuficiente aumento salarial. Todos los gremios expresan su descontento y exigen un incremento que garantice al menos un 7% por encima de la inflación.

Paran desde hoy los docentes y estatales de ATE Leer más »

«Gremios Docentes Anuncian Tres Días de Paro: Ultimátum por Mejora Salarial y Fechas Definidas»

, , , , , , , , , , , ,

El Frente Sindical Docente ha emitido un ultimátum al Gobierno, amenazando con un paro de 72 horas si no se mejora la oferta salarial de 8,3%. A pesar de la afirmación del ministro de Economía, Hugo Ballay, de que la última propuesta presentada fue la «última» de esta gestión, los docentes han fijado fechas concretas para la medida de fuerza: miércoles 29, jueves 30 de noviembre y martes 5 de diciembre. La falta de acuerdo en las negociaciones podría afectar el cierre del ciclo lectivo 2023.

«Gremios Docentes Anuncian Tres Días de Paro: Ultimátum por Mejora Salarial y Fechas Definidas» Leer más »

Los jubilados de la mínima recibirán un Refuerzo de 55 mil pesos en diciembre

, , , , , , , , , , ,

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que, según la Ley de Movilidad Jubilatoria, el último aumento anual del 20,87% entrará en vigencia el 1º de diciembre. Con esta medida, ANSES busca continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones mínimas. En diciembre, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 160.713 pesos, beneficiando al 73% de los titulares, es decir, 5,5 millones de personas.

Los jubilados de la mínima recibirán un Refuerzo de 55 mil pesos en diciembre Leer más »