La inflación bajó al 2,8% en abril: el dato más bajo en más de dos años
El índice de precios al consumidor marcó una fuerte desaceleración en abril, con una suba mensual del 2,8%, la más baja desde enero de 2022. En términos interanuales, la inflación acumuló un 47,3%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles los datos oficiales de inflación del mes de abril: los precios al consumidor aumentaron un 2,8%, mostrando una notable desaceleración frente al 3,7% de marzo. En lo que va del año, el incremento acumulado asciende al 11,6%, mientras que en los últimos 12 meses el alza alcanzó un 47,3%.
¿Qué subió más?
La categoría con mayores aumentos fue restaurantes y hoteles (4,1%), empujada por las subas en alimentos y bebidas fuera del hogar. Le siguió recreación y cultura (4%), donde impactaron los servicios recreativos y culturales.
Sin embargo, la división con mayor peso en el índice general fue, una vez más, alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), debido al incremento en productos esenciales como carnes, lácteos, huevos, pan y cereales.
¿Y qué subió menos?
Las divisiones con menor variación en abril fueron transporte (1,7%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%), mostrando una moderación importante en rubros sensibles.
A nivel de categorías, el IPC Núcleo se incrementó un 3,2%, mientras que los precios estacionales subieron 1,9% y los regulados apenas 1,8%.
Este dato representa un alivio en medio de una economía aún tensionada, y será clave para las decisiones económicas del gobierno y el Banco Central en las próximas semanas.
🟢 ¿Estamos viendo un cambio de tendencia o solo un respiro temporal? El tiempo lo dirá, pero el dato de abril ofrece una señal esperanzadora para los bolsillos argentinos.