El jueves 9 de mayo será marcado por un paro nacional convocado por la CGT en rechazo a las medidas del gobierno de Javier Milei y en repudio a la Ley Bases. En la provincia de Entre Ríos, esta medida de fuerza tendrá un impacto significativo en diversos servicios clave:

Foto Agmer

Servicios Afectados:

  1. Transporte Urbano de Pasajeros: La UTA Nacional anunció su adhesión al paro, lo que significa que desde las 00 hasta la medianoche, no habrá servicio de transporte público de pasajeros en la provincia.
  2. Bancos: La Asociación La Bancaria informó que todos los bancos del país permanecerán cerrados durante el día del paro. Las transacciones podrán realizarse únicamente a través de homebanking y cajeros automáticos.
  3. Educación: Los gremios docentes provinciales (Agmer, SADOP, AMET y UDA) y docentes universitarios (SITRADU, AGDU, Conadu y Conaduh Histórica) se manifestarán frente a Casa de Gobierno y realizarán una marcha. Se espera una movilización desde la Facultad de Ciencias de la Educación hacia el centro gubernamental a partir de las 10:30.
  4. Trabajadores Estatales: Los gremios estatales ATE y UPCN también participarán en la medida de fuerza, concentrándose desde las 9 de la mañana en la sede del gremio para luego marchar.
  5. Salud: Aunque se trata de un servicio esencial, se garantizarán guardias mínimas en hospitales y servicios de salud para atender emergencias y situaciones críticas durante el paro nacional.

Se recomienda a la población planificar sus actividades y tomar previsiones ante la paralización de estos servicios en la provincia de Entre Ríos durante el jueves 9 de mayo.

Para más detalles sobre la movilización y medidas adoptadas, se sugiere estar atento a comunicados oficiales de los gremios y autoridades correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *