Fiesta Nacional del Mate: un éxito con 150 mil asistentes y shows inolvidables

Babasónicos, El Kuelgue, Zoe Gotusso y Luck Ra hicieron vibrar a miles de personas en la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná.

La Fiesta Nacional del Mate cerró su segunda jornada con un éxito rotundo, reuniendo a 150 mil personas en la Plaza de las Colectividades, a la vera del río Paraná. Con entrada libre y gratuita, el evento contó con artistas de renombre como Babasónicos, Luck Ra, Zoe Gotusso, El Kuelgue y bandas ganadoras del Premate, que hicieron bailar y cantar a un público eufórico.

La intendenta Rosario Romero destacó la importancia del evento, señalando que la fiesta crece año a año y genera un impacto económico positivo para la ciudad. Además, remarcó que Paraná está preparada para recibir eventos culturales de gran magnitud.

Música, tradición y participación popular

El festival arrancó con El Kuelgue, seguido por las bandas entrerrianas del Premate. Luego, Zoe Gotusso encantó al público con su voz, y el cierre estuvo a cargo de Babasónicos, que desplegó todo su repertorio de clásicos. Por su parte, Luck Ra, emocionado por su participación, expresó: «Estoy muy feliz de estar en un festival tan grande y tan lindo como este».

Los asistentes celebraron el evento con entusiasmo. Marcelo, vecino de Paraná, comentó: «Hermosa noche, está muy bien que se organicen estas cosas». Susana, otra asistente, agregó: «Me encanta el mate, es mi compañero y me gusta compartirlo».

Más que música: actividades para toda la familia

El festival no solo ofreció conciertos, sino también diversas propuestas para el público:

«Pariente del Mar» para las juventudes y «Matecito» para las infancias.
Feria «Mateando» en la Sala Mayo, con emprendimientos locales.
Concurso de Cebadores, con premios y regalos.
Patio gastronómico, con clubes de la ciudad, foodtrucks y emprendedores.

Además, el evento implementó una medición de huella de carbono como acción sustentable, permitiendo que los asistentes colaboren escaneando un QR. También se ofrecieron eco vasos a precios accesibles para reducir el impacto ambiental.

Un predio preparado para el disfrute y la seguridad

El escenario principal Luis “Pacha” Rodríguez se orientó hacia la Sala Mayo, permitiendo una mejor distribución del público y una mayor seguridad en la zona. También se implementaron medidas de ordenamiento del tránsito, puestos sanitarios, ambulancias y un amplio operativo de seguridad.

Con un balance más que positivo, la Fiesta Nacional del Mate reafirma su lugar como uno de los eventos culturales más importantes del país, consolidando a Paraná como un epicentro de la música y la tradición argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *