Entre Ríos participó de la XXII Reunión del Consejo Federal contra la Trata de Personas
El Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas formó parte de la XXII Reunión del Consejo Federal, realizada en Buenos Aires, donde se anunció la puesta en marcha del Programa Nacional de Restitución de Derechos a Víctimas.
El encuentro se llevó a cabo los días 16 y 17 de octubre en la sede del Ministerio de Justicia de la Nación, y reunió a representantes de todos los poderes del Estado, organismos nacionales, provinciales y organizaciones civiles que integran el Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
En representación de Entre Ríos, participó la coordinadora del Consejo Provincial, Silvina Calveyra, quien valoró el trabajo conjunto y las decisiones adoptadas durante el plenario.
El inicio del encuentro estuvo a cargo del viceministro de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, quien destacó el compromiso de las provincias y anunció la puesta en vigencia del Programa Nacional de Restitución de Derechos a Víctimas del Delito de Trata de Personas.
Durante la sesión se abordaron temas clave como:
La presentación del Informe Anual del Consejo Federal.
El Plan Nacional 2024–2026 para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas.
La implementación del nuevo mecanismo de asistencia directa a víctimas, que reemplaza al fondo fiduciario por un sistema más ágil y eficaz bajo la órbita del Ministerio de Justicia.
Calveyra explicó que este nuevo esquema permitirá una restitución más rápida y efectiva de derechos, utilizando recursos provenientes de bienes decomisados. Además, se presentó el programa nacional “Restituir Derechos”, que ofrece una asistencia económica durante tres meses (prorrogable), equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, junto con una línea de acompañamiento para la inclusión laboral y social.
“La trata de personas es un delito complejo y cambiante, que hoy se vale de nuevas tecnologías, plataformas y redes sociales. Por eso es clave reforzar las estrategias de prevención y detección temprana”, subrayó Calveyra.
Finalmente, la funcionaria destacó el compromiso del Gobierno de Entre Ríos en la prevención, persecución y combate del delito de trata y sus formas conexas, destacando que este enfoque integral fue reafirmado durante la XXII reunión del Consejo Federal.
¿Qué opinás sobre este nuevo programa de restitución de derechos? Te leemos en los comentarios