El municipio confirmó cuándo impactará el boleto estudiantil gratuito en Concordia
El secretario de Gobierno, Luciano Dell Olio, aseguró que la implementación ya está en marcha y que el beneficio podría estar disponible en un plazo de 10 a 15 días, una vez que SUBE termine las adaptaciones.
El boleto estudiantil gratuito en Concordia ya tiene fecha estimada de puesta en marcha. Según explicó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Luciano Dell Olio, la ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante y promulgada el viernes, pero ahora resta que se cargue en el sistema nacional de SUBE, lo cual demandará entre 10 y 15 días hábiles.
“Estamos empezando a cargar todos los datos en el sistema, en coordinación con Nación. Durante ese tiempo vamos a ir avisando también sobre los requisitos del nuevo boleto concordiense, que tendrá una tarifa diferenciada para los residentes”, indicó Dell Olio.
Trámites para los estudiantes
El funcionario aclaró que no será necesario realizar nuevos trámites para los alumnos que ya cuenten con el descuento vigente, ya que el beneficio “vendrá cargado automáticamente”, gracias a la base de datos que aporta la Departamental de Escuelas.
Hoy en Concordia se emiten alrededor de 200.000 boletos estudiantiles al mes, con un descuento del 45%. Con la nueva medida, ese costo quedará completamente bonificado. Sin embargo, quienes aún no estén registrados como beneficiarios deberán inscribirse, trámite que será informado en los próximos días.
Financiamiento del sistema
Dell Olio explicó que el costo mensual del boleto estudiantil gratuito oscila entre 60 y 80 millones de pesos, monto que será cubierto por la Provincia de Entre Ríos mediante un esquema de subsidio directo a la demanda. “Es un cálculo polinómico que toma en cuenta los cortes de boletos y que permite a las empresas sostener el servicio sin trasladar el costo a los usuarios”, señaló.
Implementación en Concordia
Finalmente, el secretario de Gobierno aseguró que, una vez que SUBE habilite las adaptaciones, el boleto gratuito comenzará a impactar de inmediato en el transporte local. “En 10 o 15 días ya estaría listo para implementarse”, afirmó.
Una medida que marcará un antes y un después en el acceso a la educación y en el alivio económico de miles de familias concordienses.
Fuente: Diario Rio Uruguay