️ Concordia refuerza su sistema de videovigilancia con más de 400 cámaras municipales
El intendente Francisco Azcué recorrió el Centro de Monitoreo junto a autoridades policiales y destacó el trabajo conjunto con la fuerza entrerriana para prevenir y resolver delitos en la ciudad.
El Centro de Monitoreo Municipal de Concordia se consolida como una herramienta clave en materia de seguridad ciudadana. A las más de 400 cámaras instaladas en edificios y espacios públicos se suman los lectores de patentes ubicados en los accesos a la ciudad, que permiten una coordinación constante con la Policía de Entre Ríos.
Durante la mañana, el intendente Francisco Azcué, junto al Jefe de la Policía Departamental, comisario José María Rosatelli, el Secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio y el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart, recorrieron las instalaciones desde donde se monitorean las 24 horas los distintos sectores de Concordia.
Azcué subrayó que “estas son herramientas que permiten investigar, prevenir o resolver delitos”, y remarcó que si bien la seguridad es competencia provincial, el municipio “no puede dejar de ayudar, ocupar y gestionar, como hicimos con los lectores de patentes”.
El jefe comunal también reconoció el trabajo de las áreas de Informática y Electrotecnia, responsables del mantenimiento y control de los equipos, y explicó que desde el Centro se vigilan los bienes del Estado municipal, infracciones de tránsito, ordenanzas y posibles violaciones a normas ambientales.
♂️ Prevención y trabajo conjunto
El comisario Rosatelli destacó que a las casi 200 cámaras que la Policía opera desde su propio centro, se suman las del municipio, “que no solo cubren el interior de los edificios públicos, sino que también apuntan hacia la vía pública, lo que nos permite acceder a imágenes valiosas para la prevención o resolución de delitos”.
Por su parte, Claudio Purgart explicó que la función principal del monitoreo es la prevención, con personal capacitado que trabaja en turnos rotativos las 24 horas. “Todo queda registrado, y ante cualquier investigación judicial o policial, las imágenes están disponibles”, detalló.
Finalmente, el Secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio sostuvo que “la seguridad forma parte de una política integral de esta gestión”, y que las cámaras municipales ya han permitido detectar conductas sospechosas o posibles delitos.
De la recorrida también participaron la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, el Subsecretario de Servicios Públicos Roberto Ramírez, el Director de Electrotecnia y Comunicaciones Andrés Villalba y el Director de Prevención y Seguridad Martín Amiano.
Con estas acciones, el municipio refuerza su compromiso de trabajar junto a las fuerzas de seguridad para lograr una Concordia más segura y vigilada.