❤️ El Latido Solidario de Concordia: vuelve la colecta “Alimentando con el Corazón”
Este jueves 6 de noviembre, Concordia volverá a latir al ritmo de la solidaridad con la XI edición de “Alimentando con el Corazón”, una jornada que invita a donar sangre y a registrarse como donante de células progenitoras hematopoyéticas.

Una vez más, la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) y el Hospital Delicia Concepción Masvernat unen fuerzas para transformar la empatía en acción. Desde las 8:00 hasta las 13:00, el hall de la Facultad —sobre Av. Tavella— se convertirá en un espacio donde la generosidad circula como la sangre: dando vida.
La docente Guillermina Chabrillón, integrante del equipo organizador, explicó que la jornada es una colecta externa y voluntaria, lo que permite que más personas se acerquen sin el entorno hospitalario que, a veces, genera cierta incomodidad. “El hospital se muda por un día a la universidad”, resumió, destacando el espíritu colaborativo del encuentro.
Donar sangre es donar vida
Cada donación alimenta el banco de sangre general, sin destino personal ni familiar. Es un acto puramente altruista. Chabrillón recordó que, si cada persona que puede donar lo hiciera al menos una vez al año, se evitarían los momentos de angustia cuando un ser querido necesita sangre de urgencia.
Una oportunidad para salvar aún más vidas
Además de donar sangre, los asistentes podrán inscribirse como posibles donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), antes conocidas como médula ósea, fundamentales en tratamientos de enfermedades como la leucemia o el cáncer de huesos. Los interesados pueden comunicarse al 345-4940737 para solicitar turno previo, aunque también se aceptarán donaciones espontáneas.
Requisitos para donar:
Tener entre 18 y 65 años.
Presentar DNI.
Desayunar liviano, priorizando líquidos y evitando lácteos o grasas.
Pesar más de 50 kg.
Pasar por una entrevista médica confidencial.
Las mujeres pueden donar cada tres meses, y los hombres cada dos. Durante la entrevista, se revisarán antecedentes médicos, medicamentos, vacunas recientes y otras condiciones de salud.
Este jueves, Concordia tiene una cita con su costado más humano.
Porque donar es multiplicar la esperanza.
