Estudiantes concordienses representarán al litoral en las Olimpiadas Tecnológicas Nacionales
Cuatro alumnos de la Escuela Técnica N° 1 “Brigadier General Pascual Echagüe” de Concordia fueron los ganadores de la instancia provincial y representarán a la región litoral en las Olimpiadas Tecnológicas 2025 del INET, que se realizarán en Buenos Aires.
La ciudad de Concordia volverá a estar presente en un evento educativo de alcance nacional. Benjamín Medrano, Ciro Sánchez Paz, Juan Erneti y Enzo Ortíz, estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 “Brigadier General Pascual Echagüe”, lograron destacarse entre sus pares al consagrarse campeones provinciales y alcanzar el pasaje a la fase final de las Olimpiadas Tecnológicas Nacionales 2025, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El certamen nacional se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunirá a equipos de todo el país. En cada instancia, los participantes deben resolver un desafío real vinculado a la industria y la innovación tecnológica.
En esta oportunidad, el grupo concordiense trabajó sobre un problema planteado por una fábrica de motores que necesitaba optimizar sus tiempos de producción. Frente a ese desafío, los jóvenes desarrollaron un proyecto técnico que incluyó el diseño y la construcción de un dispositivo destinado a mejorar la eficiencia del proceso.
Enzo Ortíz, uno de los integrantes del equipo, relató que “a nosotros lo que nos dijeron era que una empresa necesitaba mejorar su tiempo de producción, y teníamos que fabricar una máquina o dispositivo que realizara este proceso y redujera los tiempos de trabajo”. El estudiante destacó además el aprendizaje que implicó la experiencia: “Nunca habíamos hecho algo así y tuvimos que aprender muchísimo. Pensar cosas nuevas, hacer lluvia de ideas, analizar mecanismos, consultar a profesores y hacer cálculos que nunca habíamos hecho. Fue muy desafiante, pero también muy enriquecedor”.
Más allá del logro técnico, los jóvenes resaltaron el valor humano del proceso. “Fue una semana intensa, de mucho trabajo, donde demostramos la voluntad y el esfuerzo que cada uno puede poner. Más allá del proyecto, fue una forma de demostrarnos de lo que somos capaces”, reflexionó Enzo.
Como reconocimiento adicional, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia los invitó a participar de un congreso de robótica, valorando su dedicación, compromiso y nivel de desempeño.