✈️ Taller de Capacitación en Concordia: Uso de Medios Aéreos en Incendios Forestales

Brigadistas, bomberos y personal municipal participaron de una jornada clave para fortalecer la respuesta ante incendios, con la participación del avión hidrante basado en el Aeroclub local.

Con el objetivo de seguir perfeccionando las estrategias de acción frente a emergencias ambientales, la Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Salud, llevó adelante un Taller sobre Uso y Seguridad de Medios Aéreos en Incendios Forestales, dictado por especialistas del Sistema Federal de Manejo del Fuego del Gobierno Nacional y del Plan de Manejo del Fuego de la Provincia.

La capacitación incluyó una primera parte teórica y una instancia práctica, en la que se utilizó el avión hidrante con base operativa en el Aeroclub Concordia. Participaron brigadistas y bomberos de distintos puntos de la región.

Una respuesta integral ante las emergencias ígneas

El Secretario de Salud, Dr. Diego Sauré, recordó que a raíz de los graves incendios forestales ocurridos en el departamento de Concordia, y por decisión del Intendente Francisco Azcué, se declaró la Emergencia Ígnea, permitiendo contar con un avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego, disponible para actuar en toda la región NEA.

A partir de esta medida, se consolidaron acciones conjuntas entre bomberos, brigadistas y personal municipal, creando además la Brigada Forestal Municipal, única en toda la Mesopotamia, bajo la Dirección de Protección Civil y Emergencias Sanitarias. Esta brigada ya intervino en más de 40 incendios forestales, destacándose por su capacidad logística y técnica.

“El taller que se desarrolló hoy es una herramienta valiosísima para seguir trabajando de manera planificada, coordinada y segura”, afirmó Sauré.

Seguridad, coordinación y tecnología

Por su parte, Daniel Blanco, coordinador de la Región NEA del Sistema Federal de Manejo del Fuego, explicó que el eje de la jornada fue brindar herramientas prácticas para el uso del apoyo aéreo y reforzar los protocolos de seguridad ante este tipo de contingencias.

Desde Concordia se apuesta así a una política proactiva y moderna de manejo del fuego, integrando recursos nacionales, provinciales y municipales, con un claro enfoque en la prevención, capacitación y acción coordinada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *